Conectarse
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 133 durante el Lun Ene 01, 2018 7:09 am
Buscar
Consejos para la venta de tu moto
2 participantes
:: Compra-Venta :: Motos Yamaha
Página 1 de 1.
Consejos para la venta de tu moto
En una época tan mala para vender,quizás venga bien saber algunos aspectos que nos puedan ayudar a vender la moto.
■1.- Haz muchas fotos y recoge todos los detalles. Un reportaje fotográfico de una moto debe incluir vistas desde todos los lados, e incluso fotos de detalle de los posibles defectos de la moto. Así quién se interese en ella podrá hacerse una idea clara de lo que vendes.
■2.- Mantén la moto limpia y lista para revisar. Si quedas para enseñar la moto no te presentes con ella cubierta de polvo o de suciedad acumulada a través de los años. Una limpieza siempre mejora la impresión, y si tienes algún problema mecánico grave ni aún así podrás esconderla a unos ojos que entiendan de mecánica.
■3.- Vigila lo que aparece al fondo de las fotos. No hay nada peor que una moto limpia con un fondo lleno de trastos o basura, vigila siempre lo que hay detrás de la moto cuando vayas a fotografiarla.
■4.- Incluye los defectos de la moto en las fotos. Por muy bien que está una moto siempre tiene algún pequeño defecto. Si lo incluyes en las fotos el comprador siempre te estará agradecido porque no es lo mismo pensar que la moto está en un estado y luego encontrarte con algo muy distinto.
■5.- No publiques fotos haciendo caballitos o quemando rueda. ¿Tu comprarías una moto que haya “maltratado” su propietario? Pues piensa igual cuando vayas a venderla.
■6.- Escribe un titular claro diciendo lo que vendes. Algunos vendedores intentando pasarse de listos incluyen en el título de lo que venden algunas palabras claves o modelos para a traer posibles buscadores. Pero no hay nada peor que pinchar en el enlace del modelo d euna moto que te gusta y encontrarte que lo que se vende es otro modelo similar.
■7.- Describe lo que vendes claramente y vigila la ortografía. Aquí vale lo mismo del punto anterior, describe claramente lo que vendes. Los kilómetros y el año de matriculación ayudan mucho. Lo que no ayuda nada es un anuncio con faltas de ortografía.
■8.- Con un teléfono de contacto y un eMail basta. No hace falta poner mil correos o teléfonos junto con explicaciones de horarios o similares. Si interesa la venta ya se preocuparán por localizarte. Además en algunos sitios de la red no permiten que las ventas se realicen de modo paralelo.
■9.- Pon un precio atractivo que te ayudará a venderla. Esto es uno de los puntos más complicados, porque el vendedor siempre quiere sacar el máximo de la venta y el comprador pagar el mínimo. Una opción antes de fijar el precio final es sondear por la red en que precios se vende el modelo y luego fijar un precio acorde con el estado de la moto y la prisa que se tenga en venderla.
■10.- Publica anuncios sólo si piensas venderla de verdad. ¿Cuantas veces has llamado a un anuncio y te han dicho que se lo han pensado mejor y no venden esa moto? Pues si realmente no piensas vender la moto lo mejor no es andar mareando a la gente con indecisiones o con marchas atrás, esto no deja una buena imagen de ti ni de lo que vendes.
■1.- Haz muchas fotos y recoge todos los detalles. Un reportaje fotográfico de una moto debe incluir vistas desde todos los lados, e incluso fotos de detalle de los posibles defectos de la moto. Así quién se interese en ella podrá hacerse una idea clara de lo que vendes.
■2.- Mantén la moto limpia y lista para revisar. Si quedas para enseñar la moto no te presentes con ella cubierta de polvo o de suciedad acumulada a través de los años. Una limpieza siempre mejora la impresión, y si tienes algún problema mecánico grave ni aún así podrás esconderla a unos ojos que entiendan de mecánica.
■3.- Vigila lo que aparece al fondo de las fotos. No hay nada peor que una moto limpia con un fondo lleno de trastos o basura, vigila siempre lo que hay detrás de la moto cuando vayas a fotografiarla.
■4.- Incluye los defectos de la moto en las fotos. Por muy bien que está una moto siempre tiene algún pequeño defecto. Si lo incluyes en las fotos el comprador siempre te estará agradecido porque no es lo mismo pensar que la moto está en un estado y luego encontrarte con algo muy distinto.
■5.- No publiques fotos haciendo caballitos o quemando rueda. ¿Tu comprarías una moto que haya “maltratado” su propietario? Pues piensa igual cuando vayas a venderla.
■6.- Escribe un titular claro diciendo lo que vendes. Algunos vendedores intentando pasarse de listos incluyen en el título de lo que venden algunas palabras claves o modelos para a traer posibles buscadores. Pero no hay nada peor que pinchar en el enlace del modelo d euna moto que te gusta y encontrarte que lo que se vende es otro modelo similar.
■7.- Describe lo que vendes claramente y vigila la ortografía. Aquí vale lo mismo del punto anterior, describe claramente lo que vendes. Los kilómetros y el año de matriculación ayudan mucho. Lo que no ayuda nada es un anuncio con faltas de ortografía.
■8.- Con un teléfono de contacto y un eMail basta. No hace falta poner mil correos o teléfonos junto con explicaciones de horarios o similares. Si interesa la venta ya se preocuparán por localizarte. Además en algunos sitios de la red no permiten que las ventas se realicen de modo paralelo.
■9.- Pon un precio atractivo que te ayudará a venderla. Esto es uno de los puntos más complicados, porque el vendedor siempre quiere sacar el máximo de la venta y el comprador pagar el mínimo. Una opción antes de fijar el precio final es sondear por la red en que precios se vende el modelo y luego fijar un precio acorde con el estado de la moto y la prisa que se tenga en venderla.
■10.- Publica anuncios sólo si piensas venderla de verdad. ¿Cuantas veces has llamado a un anuncio y te han dicho que se lo han pensado mejor y no venden esa moto? Pues si realmente no piensas vender la moto lo mejor no es andar mareando a la gente con indecisiones o con marchas atrás, esto no deja una buena imagen de ti ni de lo que vendes.
Masíl- Admin
- Mensajes : 4425
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Edad : 53
Localización : Las Palmas de Gran Canaria
Re: Consejos para la venta de tu moto
Gracias Masíl por el decálogo. Me encuentro en esa situación y la verdad es que la gente curiosea mucho por la red, incluso se ponen en contacto por email, pero después... missing. Te dejan preguntándote qué has hecho mal, porque nunca te dicen por qué ya no les interesa. Simplemente silencio al otro lado del correo.
La cosa está muuuuuuuuu xunga. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
La cosa está muuuuuuuuu xunga. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Donlu- Master en motociclismo
- Mensajes : 756
Fecha de inscripción : 02/03/2010
Edad : 60
Localización : Valencia
Re: Consejos para la venta de tu moto
Donlu escribió:Gracias Masíl por el decálogo. Me encuentro en esa situación y la verdad es que la gente curiosea mucho por la red, incluso se ponen en contacto por email, pero después... missing. Te dejan preguntándote qué has hecho mal, porque nunca te dicen por qué ya no les interesa. Simplemente silencio al otro lado del correo.
La cosa está muuuuuuuuu xunga. [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pues estoy de acuerdo contigo Donlu,es una epoca muy mala para comprar .El que quiere comprar ,quiere aprovechare de la situacon y el que vende se desespera por no poder hacerlo.

Masíl- Admin
- Mensajes : 4425
Fecha de inscripción : 22/02/2010
Edad : 53
Localización : Las Palmas de Gran Canaria

» La DGT te da consejos para ir mas seguro en moto
» Consejos para iniciarse en el mundo de la moto
» REQUISITOS PARA LA PUBLICACIÓN DE ANUNCIOS DE COMPRA O VENTA
» Consejos para conducir bajo la lluvia.
» REQUISITOS PARA LA VENTA DE EQUIPACIÓN Y ACCESORIOS
» Consejos para iniciarse en el mundo de la moto
» REQUISITOS PARA LA PUBLICACIÓN DE ANUNCIOS DE COMPRA O VENTA
» Consejos para conducir bajo la lluvia.
» REQUISITOS PARA LA VENTA DE EQUIPACIÓN Y ACCESORIOS
:: Compra-Venta :: Motos Yamaha
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Comparativa BMW R 1200 GS vs Yamaha XT 1200Z Super Teneré
» Me presento!!!
» Holgura de válvulas
» Tengo de TO YZF R6 99-02
» Nuevo motorista en el foro
» ENDURECER SUSPENCIÓN DELANTERA YZF 1000 (aceite y muelles)
» ¿Cuál es tu primer viaje de aventura en moto?
» Nueva usuaria desde Malaga (Yamaha Delight)